¿Qué debes llevar en la bolsa del hospital? Aquí tienes la lista completa.
Bolsa para el acompañante
Almohada y manta
Snacks
Ropa
Productos de aseo
Bolsa para el bebé
Ropa especial para fotos de recién nacido, si quieres
Ropa para salir del hospital
Mantita
Silla para el coche
Bodies de recién nacido
Pañales
Bolsa para la mamá
Varios pares de pijamas de botones o camisones
Calcetines cómodos
Chanclas
Bálsamo labial
Productos de aseo
Gafas / lentillas
Sujetadores de lactancia
Crema para pezones
Sacaleches, si decides dar el pecho y lo quieres
Cojín/almohada de lactancia
Bolsa vacía
Medicación prescrita
Artículos de entretenimiento (cartas, tablet, libro...)
Ropa para salir del hospital
Cargador de móvil
Gomas/pinza para el pelo
Artículos que la mamá necesitará para el parto
Albornoz/bata: Pasarás mucho tiempo acurrucada con tu bebé, asi que incluye en la bolsa un albornoz/bata que os mantengan calentitos en la habitación del hospital. Busca alguno que sea cómodo y que no te importe manchar, puede que tu bebé te vomite encima o se manche.
Varios pares de pijamas de botones o camisones: Si planeas hacer lactancia materna, mete en la bolsa al menos un pijama o camision que se puedan abrir frontalmente por cada día que planees estar en el hospital (lo normal es estar 2-4 días, dependiendo del tipo de parto)
Calcetines cómodos: Es fundamental estar cómoda durante la estancia en el hospital. También es útil usar unos calcetines antideslizantes para poder moverte sin riesgos por el hospital.
Chanclas: Puede que los calcetines sean suficiente, pero llevar unas chanclas tambien nunca está de más.
Bálsamo labial: El parto puede secar muco la piel, y sobre todo los labios. Puede que necesites usar a menudo bálsamo labial durante el parto o que la máscara utilizada durante la cesárea te seque los labios.
Productos de aseo: Todos los productos que te hagan sentir cómoda son bienvenidos. Puede que solo sea un gel/champú/acondicionador de viaje, o que quieras llevar todo un kit de productos de cuidado. Si utilizas secador, también está bien llevarlo. La primera ducha tras el parto siempre es un momento especial.
Gafas/Lentilas: Con las prisas de salir por la puerta puede que se te olviden productos básicos como las gafas o las lentillas. Asegúrate de tener un par extra en la bolsa.
Toalla de baño: Algunas personas prefieren ducharse con su propia toalla, más grande y confortable que la que te suelen dar en el hospital.
Sujetadores de lactancia: Si planeas hacer lactancia materna asegúrate de incluir un par de sujetadores especiales para ello.
Sacaleches: Si planeas hacer lactancia materna puede que quieras llevar un sacaleches por si lo necesitas, aseguráte de esterilizarlo antes. Además, si es manos-libres te permitirá tener a tu bebé mientras te sacas leche o hacer cualquier otra cosa. Una asesora de lactancia o matrona te explicará cómo usarlo y si es necesario.
Crema para pezones: Durante los primeros días, y hasta que el bebé perfecciona su agarre, es habitual que salgan pequeñas grietas en el pezón. Una crema o aceite especiales pueden ayudar mucho.
Almohada de lactancia: Si tienes una, no dudes en traertela para usarla desde el principio. Hace la lactancia mucho más cómoda.
Almohada de casa: Lleva al hospital todo lo que te haga sentir cómoda. Para muchas, eso supone traerse su almohada desde casa, asegurando un descanso de calidad y reconfortante.
Goma/pinza para el pelo: Puede que hayas visto a madres sudando en las peliculas, esta parte es cierta. Querrás llevar al hospital algo que te permita retirar el pelo de la cara y hacerte sentir más cómoda.
Antifaz y tapones para los oídos: Muchos médicos y matronas irán haciendo visitas recurrentes para ver cómo estais el bebé y tú. Para procurar un mejor descanso, tener antifaz y tapones para el oído suele ayudar a gestionar mejor el trajín de los hospitales.
Cargador de movil: Es fundamental, y más si es largo, puesto que los enchufes en los hospitales suelen estar bastante alejados de la cama. Asegúrate de poder cargar todos tus dispositivos electrónicos durante el parto y la estancia en el hospital.
Ropa para salir del hospital: Siempre puedes volver a casa con la ropa con la que ingresaste, pero seguramente te apetezca ponerte algo limpio para la salida. Mete en la bolsa also cómodo y fácil de poner y quitar.
Botella grande de agua: Puede que el hospital te de una, pero nunca está de más llevar tu propia botella de agua y poder rellenarla cuando lo necesites. Estar hidratada durante el parto es esencial.
Artículos de entretenimiento: El parto a veces puede ser muy largo y tener artículos como libros, cartas, juegos de mesa o dispositivos electrónicos pueden hacertelo más llevadero.
Documentación importante: El hospital puede pedirte todo tipo de documentacion (DNI, tarjeta del seguro...)
Una bolsa vacía: Seguramente salgas del hospital con todo tipo de regalos y papeleo adicional - seguramente te den alguna muestra de productos infantiles, el certificado de nacimiento del bebé, una agenda con consejos y la cartilla de vacunas, resultados de pruebas... hasta puede que te expliquen cómo gestionar los trámites más importantes como solicitar la prestación por maternidad.
Artículos que el bebé necesitará los primeros días
Ropa especial para fotos de recién nacido: No todo el mundo quiere hacerlo, pero es una actividad común los primeros días hacer fotos especiales al pequeño. Si tienes algo especial en mente, asegúrate de meterlo en la bolsa del hospital.
Ropa para salir del hospital: El pequeño necesitará ropa para volver a casa. Asegúrate de que es algo apropiado para el clima de esos días y que puedes meterle bien en la silla del coche con ello puesto. Los bodies y peleles suelen ser más cómodos y fáciles, pero escoge lo que más te convenga.
Una mantita: Los recién nacidos suelen quedarse fríos con facilidad. Asegúrate de tener una mantita para mantener al bebé calentito y para ponerle por encima cuando vaya de vuelta a casa en el coche.
Silla para el coche: Asegúrate de dejarla instalada en el coche y familiarizarte con ella de antemano. Si necesitas ayuda para instalarla, asegúrate de contactar a una asesor en seguridad infantil.
Varios pares de bodies y peleles: El bebé necesitará mucha ropa para los primeros días. Puesto que se manchan con facilidad, es importante que sea algo cómodo y fácil de quitar y poner.
Un paquete de pañales: La mayoría de los hospitales dan pañales a las nuevas mamás. Sin embargo, si tienes identificados unos pañales que te gustan especialmente, es recomendable llevarlos por si acaso.
Artículos que el acompañanante necesitará
Almohada y manta: Los espacios para acompañantes en los hospitales suelen ser duros e incómodos, por lo que siempre es buena idea llevar la almohada y manta desde casa para una mejor experiencia.
Snacks: Cada hospital tiene sus propias reglas sobre la comida de los acompañanates, y no siempre es fácil acceder a ella. Llevar preparadas algunas cosas para comer te será de gran ayuda y sacará de algún apuro.
Ropa: El acompañante deberá tener varias cosas para poder cambiarse, incluido pijama.
Productos de aseo: Suele bastar con productos de viaje tipo gel y champú.